¿QUÉ ES DACEMUR?

DACEMUR es una Asociación sin ánimo de lucro y de ámbito regional, creada ante la inquietud de un grupo de personas afectadas que, ante la falta de recursos y soporte social en que se encuentran, consideraron la necesidad de asociarse para defender sus derechos y luchar por un objetivo común, tal como superar la enfermedad y mejorar las secuelas tanto físicas como psíquicas de todas aquellas personas que padecen Daño Cerebral Adquirido; ofreciéndoles apoyo, tanto para el afectado como para sus familias, con el fin de mejorar su calidad de vida y su integración social.

DACEMUR está integrada en diversos organismos cuyo principal fin es la protección y la no vulneración de los derechos del colectivo de personas con discapacidad y sus familias.

FEDACE (Federación Española de Daño Cerebral Adquirido): representa y dinamiza el movimiento asociativo de personas con Daño Cerebral Adquirido y sus familias. Reivindica y presta servicios; por un lado lucha por los derechos fundamentales de este colectivo y por otro apoya a las entidades que conforman la federación así como a sus proyectos. Nombrada Entidad de Utilidad Pública 15 de Noviembre del 2011. https://fedace.org/

FAMDIF-COCEMFE MURCIA (Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica): su misión es la de representar, apoyar y asesorar a todas las Asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de la Región de Murcia federadas. Desarrollan de forma conjunta con las entidades que la forman servicios y actividades dirigidas a este colectivo buscando equiparar a las personas con discapacidad física y orgánica con el resto de ciudadanos. http:/famdif.org/

¿Cuál es nuestra actividad?

Intentamos procurar, en colaboración con la Administración y el sector privado, cubrir las necesidades de las personas afectadas por Daño Cerebral Adquirido y tratar de reducir en lo posible el impacto de sus nuevas condiciones.

Se trata de proporcionar los servicios adecuados que contribuyan a que estas personas mantengan y conserven el máximo posible de autonomía e independencia como determinantes de su calidad de vida y la de sus familias, facilitando en lo posible su integración en la sociedad.

Sobre todo queremos intentar que el afectado no se sienta en situación de desamparo ante su nueva situación, sino que tenga un punto de referencia al que dirigirse, la asociación, en el que se le pueda proporcionar información y asesoramiento sobre recursos, prestaciones, qué es la enfermedad en sí, apoyo familiar, respiro familiar de ocio y tiempo libre, programas y talleres donde se estimule el área cognitiva y se aprendan habilidades sociales para interactuar con su entorno. En definitiva, desde la asociación queremos que esta sea un lugar donde encuentren casos similares ó completamente distintos con unas mismas secuelas ó totalmente diferentes, un lugar donde todos juntos luchen por un objetivo común.

¿Cuáles son nuestros objetivos?

DACEMUR, pretende lograr la rehabilitación individual, familiar y social de los afectados, y la recuperación física, cognitiva y social mediante un tratamiento multidisciplinar: trabajo social, integración social, logopedia, neuropsicología, fisioterapia y terapia ocupacional. De esta forma, trataremos que la persona afectada tenga una reinserción social plena.

Objetivos generales:

Informar, asesorar y apoyar a los afectados del daño cerebral adquirido y a sus familias, y sensibilizar a la población de la Región de Murcia a través de la difusión de la asociación y la divulgación de qué es un daño cerebral adquirido.

Objetivos específicos:
– Informar, orientar y asesorar a las familias afectadas por Daño Cerebral

Adquirido sobre nuestros servicios y actividades.

– Ayudar a mejorar la llegada de esta discapacidad en un núcleo familiar.

– Facilitar información sobre los derechos y recursos que existen en materia de discapacidad en el ámbito Local, Autonómico y Estatal.

– Coordinar a los distintos profesionales y las gestiones propias de la asociación.

– Fomentar las relaciones personales y sociales a través del ocio y tiempo libre u otras actividades que se estimen idóneas.

– Mejorar las distintas áreas del afectado de Daño Cerebral Adquirido: funcionales, cognitivas, emocionales, sensoriales y conductuales.

– Divulgar nuestra labor entre la sociedad murciana dando información de esta enfermedad sobrevenida a afectados y familiares.

– Sensibilizar a la población de La Región de Murcia sobre esta discapacidad y sus secuelas.

Transparencia Dacemur

La transparencia es un mecanismo esencial en todos los ámbitos de la sociedad. Desde Dacemur, consideramos que las organizaciones sin ánimo de lucro prestatarias de servicios a la ciudadanía deben dar ejemplo y poner en práctica todos los mecanismos oportunos para ello.

Gran parte de nuestro capital proviene de dinero público, principalmente a través de subvenciones locales, autonómicas y estatales. Por este motivo, es nuestro deber el informar a todo aquel que esté interesado en nuestra labor de la buena práctica con la que empleamos dicho capital que nos es otorgado para realizar labores de utilidad pública.

Por este motivo, y en apoyo a las normas reguladoras propias de nuestra entidad (Estatutos, Código Ético y Reglamento de Régimen Interno), así como de los derivados de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, se ha creado este portal. En él se aportan aspectos relevantes en cuestiones de transparencia y buen gobierno, para que todas las instancias con interés legítimo puedan acceder de una forma rápida y sencilla a esta información.